Dudas sobre UR
9/02/2023 18:12:00 Inma Febrero ejercicios resueltos sobre umbral de rentabilidad y actividades resueltas y para resolver
"Hola José Manuel, he estado haciendo los ejercicios sobre umbral de rentabilidad y aunque el concepto lo entiendo, me surgen algunas dudas. ¿La primera es en cuanto a la representación gráfica, la pendiente de las curvas de costes variable y total y de ingreso total de qué varía? o le doy yo la pendiente que quiera? y las cantidades que aparecen en la parte de costes e ingresos, quitando la de costes fijos no sé de dónde salen.
Otra duda es respecto a los ejercicios 4, 5 y 6 que tratan sobre si a la empresa le conviene comprar el producto o fabricarlo, no sé si están mal o yo no acabo de ver la solución, porque entiendo que por debajo del umbral de rentabilidad le interesaría comprarlo y por encima le interesaría producirlo, pero en las respuestas pone: por tanto, se elegirá producir para niveles inferiores a 500 unidades y por tanto, se elegirá producir para niveles superiores a 500 unidades. En todos los ejercicios se da la misma respuesta. En cambio, en el ejercicio 12, la respuesta que se da es a la conclusión que he llegado yo y que creo que tiene más lógica, también trata de comprar o fabricar y dice que por debajo de 4000 unidades la empresa comprará y por encima fabricará.
Por último, he realizado los ejercicios que no estaban resueltos, pero no sé si los he hecho bien. Te pongo mis resultados
1º Estética profesional
me salen como unidades de producto 1071,4, la solución en euros no sé cómo sacarla.
2ºCoste fijo: 28.000.000
3ºUR: 3417,72 unidades de producto
Beneficio: 52000
Muchas gracias"
----------------------------------
Vamos paso a paso.
Pendientes
La pendiente de las curvas depende:
- En principio, de lo grande o pequeña que sea la variación de las cantidades. Si la variación es pequeña y constante la pendiente será menor que si es grande.
- Gráficamente también dependerá de las unidades y de la forma en que hayas planteado el gráfico.
- La de costes totales dependerá de la de costes variables.
Si no indicas las unidades en el gráfico tú le puedes dar la que quieras siempre que guarden relación entre ellas. Como ya hemos dicho la de CV y CT tienen que coincidir.
Cantidades de los ejes
Las cantidades de los ejes son dadas. Indicarán, en cada caso, el volumen de la producción (número de unidades físicas producidas), los ingresos y los costes.
Comprar o producir
No sé exactamente a qué problemas te refieres, pero puedo darte una respuesta general.
En estos casos el UR indica la cantidad de producto que hace indistinto comprar o producir. Por debajo de UR siempre convendrá comprar; por encima producir. ¿Por qué? Porque cuanto mayor sea la cantidad producida más se reparte CF.
Si produzco poco con un gran CF, no me convendrá realizar esa fuerte inversión. Si produzco mucho, el coste de la inversión se reparte entre más unidades.
