AT en actos de salvamento

 20/02/2023 14:49:33 Noelia Febrero Tema 59. Supuestos de AT art.156.2 LGSS Buenas tardes José Manuel, el apartado d) del artículo 156.2 LGSS dice que serán AT los acaecidos en actos de salvamento y otros análogos cuando tenga relación con el trabajo, ¿es por ejemplo AT (me lo invento) cuando un camarero de un chiringuito ve a alguien ahogarse en la playa y al ayudarle se ahoga él o este ejemplo no entraría en este supuesto al no dedicarse el camarero a salvar vidas (no tiene relación con el trabajo)? ¿Podrías poner un ejemplo que entre dentro de este supuesto?

--------------------

Actos de salvamento ( LGSS art.156.2.d ). Se consideran accidentes de trabajo los acaecidos en actos de salvamento, o de naturaleza análoga, cuando tengan conexión con el trabajo; tanto si es resultante de orden dada por el empresario como de acto espontáneo del propio trabajador accidentado. En este sentido se considera accidente de trabajo el infarto sufrido por un policía al evitar un hurto estando de vacaciones (TSJ Sevilla 12-7-02, EDJ 130272 ); el de la camarera que acude al establecimiento donde presta servicios para alertar a la clientela de que a la entrada del inmueble se ha desatado un incendio ( TSJ Baleares 27-5-04, EDJ 72662 ). 

Más difícil calificación ofrece el acto de salvamento en beneficio de personas o bienes situados en la esfera de empresa diferente a la que el trabajador pertenece; sin embargo, la jurisprudencia se inclina por su calificación como accidente de trabajo si se produce con ocasión de este ( TSJ Galicia 29-6-20, EDJ 645565 ).

Quizá el ejemplo que aportas tuviese cabida al producirse “con ocasión” del trabajo que está desempeñando. Pero no deja de ser una opinión.


Entradas populares de este blog

IMPORTANTE. Derogado el art. 23 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,

Porcentajes de generación de la pensión de jubilación

Ojo, errata en febrero, archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar)