Duda general (Lucía)

  24/02/2022 19:04:28 Lucía  Febrero  Duda general "Buenas tardes, José Manuel: 

Soy Lucía López, ayer me abriste los módulos de enero y febrero de la oposición y estuve trabajando en ellos. He empezado por el tema 46 y me surgen algunas dudas sobre cómo proceder al estudio, en general. Supongo que al inicio de la preparación habéis comentado ya este tipo de cuestiones organizativas y que, en definitiva, buscan facilitar y hacer más eficiente el trabajo del opositor. No obstante, como me inicio ahora, me han surgido esas dudas y por eso me tomo la libertad de escribirte. Espero tu respuesta, gracias por tu tiempo José Manuel, un saludo. Lucía"

- ¿Cuántas páginas debería estudiarme? Tengo entendido que no es necesario acumular cantidad sino calidad. Hace tiempo también me comentaron que sería interesante hacer una prueba para ver cuántas hojas puedo escribir de mi puño y letra en 2 horas, para saber aproximadamente cuanto deberían ocuparme los temas. 

Debes estudiar el tema y de manera natural te debe ir saliendo el resumen.

- He empezado a ordenar las ideas del tema en papel, para darle una forma más intuitiva a la hora de memorizar y también para ir entrenando un poco la muñeca a ese viejo hábito de escribir. No obstante, no sé si es lo más eficiente, por lo que te pido consejo en este aspecto. La duda sería si pasar los temas “a limpio” de mi puño y letra, añadiendo/modificando aquello que tu nos sugieres y otras cosas que yo considere, o si consideras mejor estudiar directamente de los apuntes a ordenador que tu nos facilitas. 

Quizá lo mejor sea ir haciendo anotaciones sobre el tema impreso

- Como te decía, he ampliado/modificado algunas partes del tema. ¿Te podría pasar los apuntes del tema 46, escaneado, para que le echaras un vistazo y me dijeras en términos de calidad si es pasable o no para estudiar? 

Puedo echarle una mirada

- En cuanto al índice, en algunas especialidades como Economía se añade un apartado de “Relación con el currículum”. ¿Crees que es buena idea añadir ese apartado en los temas de FOL también? 

Depende de la CA. Si la normativa no lo pide, no me parece oportuno. Mira también esto.

- Me comentó una profesora de FOL de aquí de Valencia (la cual también ha formado parte del tribunal de oposiciones en varias ocasiones), que intentara involucrar en el temario a autoras y, en general, el saber de las mujeres. Además, me recomendó también buscar una noticia reciente relacionada con el tema en cuestión y añadirlo al temario como apartado extra. Si pudieras darme tu opinión al respecto, para tener varios puntos de vista, te lo agradecería. 

No creo que proceda en el tema. Otra cosa será desde el punto de vista didáctico en el que puedes introducir actualidad, noticias, puntos de vista.

-En general, entiendo que los puntos de Introducción, conclusión, bibliografía y relación con el currículum (en caso de que consideres oportuno que lo incluya), pueden tener un núcleo duro común, si bien deberán ser adaptados mínimamente para cada tema en cuestión. 

Así es. Correcto

- ¿En la prueba del tema se puede utilizar algún otro color de bolígrafo que no sea azul? Me refiero a si se permite llevar otro color para subrayar algunas palabras clave, hacer algún diagrama, etc.

Lleva y pregunta. Generalmente los tribunales informan cumplidamente de todo eso.

- ¿Con qué nivel de exactitud hay que saberse la bibliografía? Me refiero sobre todo a editoriales; años de publicación; en el caso de leyes o reglamentos, la fecha de publicación en el DUE o BOE, etc. 

Mejor no citar leyes y reglamentos en la bibliografía. En cuanto a obras: recuerda un par de grandes títulos para cada bloque y luego, si eres capaz, alguna obras más breves y concretas. En general, la cita de autor y año sería suficiente. Autor, año y ciudad: mejor. Completa, excelente. Mira esto.

Entradas populares de este blog

IMPORTANTE. Derogado el art. 23 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,

Porcentajes de generación de la pensión de jubilación

Ojo, errata en febrero, archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar)