Cristina nos plantea la siguiente cuestión: Hola Jose Antonio, no entiendo de donde sale el porcentaje del 0,21% que se le aplica a los 163 meses. Tampoco entiendo, como se calculan los días que se utilizan para calcular el porcentaje aplicable. RESPUESTA. Hola Cristina, en España, para tener derecho a la pensión de jubilación es necesario haber cotizado como mínimo 15 años. Con dicho periodo cotizado tendremos derecho al 50% de nuestra base reguladora para la pensión de jubilación. Después, por cada mes completo cotizado, aumentará un pequeño porcentaje nuestra pensión y respecto al período de tiempo cotizado son datos que se aportan al ejercicio, en la realidad sería comprobable a través de la fe de vida laboral del trabajador. Actualmente y hasta el año 2022, tal y como establece la disposición transitoria novena de la Ley General de la Seguridad Social, por cada mes adicional a los quince años mínimo de cotización se genera un 0,21 por ciento. Este 0,21 se genera hasta el me...