Entradas

Mostrando entradas de 2022

La familia solicitaba adaptaciones curriculares que modifican sustancialmente el currículo

  1/03/2022 9:08:36          Macarena Febrero          Metodología      Buenos días, me surge una duda escuchando el repaso de metodología. En mi caso como docente, he vivido una situación de un alumno con déficit de atención para el cual la familia solicitaba adaptaciones curriculares (que no de acceso al currículum) como por ejemplo eximir al alumno de la obligación de superar un módulo como el nuestro FOL. A mi entender, en FP si el alumno no asume los Resultados de Aprendizaje marcados por el currículum, pierde acceso al título. Esto es así? ----------------------------------------------------------- Sin ninguna duda                                                                          ...

Ojo, errata en febrero, archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar)

 27/02/2022 12:16:05 Lucía Febrero archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar) No sé si ya lo habíais visto, pero en la solución a esta actividad hay un error. Se dice que para niveles inferiores de 250 u.f, sería mejor producir. Esto es justamente al contrario, para niveles inferiores a 250 es mejor comprar, a partir de 250 es mejor producir.  ------------------------------------ Así es. Gracias Lucía por advertir la errata.

¿Andalucía convocará FOL en 2023?

Visita el vídeo: https://youtu.be/SAqzbbhgbOc

Duda sobre el Ejercicio 11 de salarios

 ¿Qué tal? María nos plantea la siguiente duda: Estoy viendo el vídeo "Prácticos de gestión correspondientes al día 2" y en la explicación de la Nómina del ejercicio número 11 no consigo entender qué pasa con las horas extra. Veo que se calcula la parte que corresponde a la empresa, pero, en cuánto al trabajador, ¿por qué no aparecen en deducciones y se les aplica el 4,7%? ¿están exentas? Por otra parte, no encuentro en el sitio web las soluciones a las nóminas de ese archivo, ¿me podríais indicar si hay algún enlace que se me haya pasado donde pueda encontrar las soluciones? ¡Gracias! RESPUESTA. Hola María, las horas extra cotizan tanto en contingencias profesionales y conceptos de recaudación conjunta como por sí mismas, por tanto no están exentas de ningún modo. En cuanto a las soluciones las subimos a la carpeta de febrero. Saludos.

¿Ponderar instrumentos o ponderar criterios?

 26/02/2022 11:29:33      Cristina Febrero              Didáctica              Buenos días José Manuel, he visto el video sobre la evaluación criterial pero yo no me aclaro, la evaluación ¿cómo debemos realizarla en la programación? Qué es lo que se prefiere para la oposición. Es que por ejemplo en mis prácticas docentes, mi profesor me dijo que los porcentajes se ponían en los instrumentos de evaluación, y que la evaluación criterial no era recomendable. ------------------------------------------- Me veo en la necesidad de contradecir al compañero. A efectos de la práctica o dinámica diaria, la ponderación de los instrumentos es lo más cómodo, sin embargo, lo correcto en términos de teoría pedagógica y en términos legales es aplicar la evaluación criterial. No obstante, por favor, plantéalo en clase y lo hablamos.

¿Se debe explicar en impersonal o conjugando en segunda persona?

 26/02/2022 9:33:47 Mercedes Marzo Exposición clase. Buenos días, José Manuel. ¿A la hora de realizar las exposiciones en clase, se debe explicar en impersonal o conjugando en segunda persona plural? Es decir, "Se va a analizar" o "Vamos a analizar". Muchas gracias --------------------------------------------- Depende de tu estilo. Dependiendo del contexto también vale: “voy a analizar”. Mira esto  

Duda general (Lucía)

  24/02/2022 19:04:28 Lucía  Febrero  Duda general "Buenas tardes, José Manuel:  Soy Lucía López, ayer me abriste los módulos de enero y febrero de la oposición y estuve trabajando en ellos. He empezado por el tema 46 y me surgen algunas dudas sobre cómo proceder al estudio, en general. Supongo que al inicio de la preparación habéis comentado ya este tipo de cuestiones organizativas y que, en definitiva, buscan facilitar y hacer más eficiente el trabajo del opositor. No obstante, como me inicio ahora, me han surgido esas dudas y por eso me tomo la libertad de escribirte. Espero tu respuesta, gracias por tu tiempo José Manuel, un saludo. Lucía" - ¿Cuántas páginas debería estudiarme? Tengo entendido que no es necesario acumular cantidad sino calidad. Hace tiempo también me comentaron que sería interesante hacer una prueba para ver cuántas hojas puedo escribir de mi puño y letra en 2 horas, para saber aproximadamente cuanto deberían ocuparme los temas.  Deb...

Salir a fumar, AT y ocasionalidad relevante

 21/02/2022 20:56:47 Mercedes Febrero AT sufrido en pausa para cigarrillo Buenas noches, José Manuel. Estudiando el tema 59 me ha surgido la duda siguiente: Si un trabajador en una de las varias pausas que hace al día para salir a fumar a la puerta de la oficina se tropieza y dobla un pie, ¿Es AT? Teniendo en cuenta que el descanso obligado para jornadas de más de 6h es consumido por el trabajador para desayunar (computando como tiempo de trabajo tal pausa), me preguntó hasta qué punto esas pausas para fumar son consideradas como tiempo efectivo de trabajo. Todo ello partiendo de la base de que no exista nada pactado en contrato o convenio colectivo. Muchas gracias. -------------------------------------------- Muy interesante. Sin entrar en muchas profundidades creo que en realidad planteas dos cosas: Si el exceso de pausas es tiempo efectivo de trabajo Si el accidente sufrido en una de esas pausas es AT Me parece, en cuanto a lo primero, que el exceso de esas pausas en lo...

Duda sobre supuesto nº2 Pensiones de viudedad y orfandad.

  Hola de nuevo, Mercedes nos plantea la siguiente cuestión: Buenas tardes, salvo error por mi parte, en el supuesto 2 la BR de la pensión de viudedad son 20138.25 euros. En los apuntes vienen 19.125, es así? RESPUESTA. Cierto Mercedes, procedemos a corregirlo y actualizarlo. Saludos.

Porcentajes de generación de la pensión de jubilación

 Cristina nos plantea la siguiente cuestión: Hola Jose Antonio, no entiendo de donde sale el porcentaje del 0,21% que se le aplica a los 163 meses. Tampoco entiendo, como se calculan los días que se utilizan para calcular el porcentaje aplicable. RESPUESTA. Hola Cristina, en España, para tener derecho a la pensión de jubilación es necesario haber cotizado como mínimo 15 años. Con dicho periodo cotizado tendremos derecho al 50% de nuestra base reguladora para la pensión de jubilación. Después, por cada mes completo cotizado, aumentará un pequeño porcentaje nuestra pensión y respecto al período de tiempo cotizado son datos que se aportan al ejercicio, en la realidad sería comprobable a través de la fe de vida laboral del trabajador. Actualmente y hasta el año 2022, tal y como establece la disposición transitoria novena de la Ley General de la Seguridad Social, por cada mes adicional a los quince años mínimo de cotización se genera un 0,21 por ciento. Este 0,21 se genera hasta el me...

Contextualizar en un centro ficticio

 18/02/2022 20:43:06 Macarena - Febrero  - Programación Buenas noches, una pregunta sobre programación. En el momento de contextualizar el centro me llegan diversidad de opiniones sobre si mencionar el centro en concreto o contextualizar sin mencionar el instituto. ¿Quién está en lo cierto? Gracias. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Hola Macarena, En mi opinión es mejor no mencionar un centro concreto. Puedes contextualizar en un centro ficticio, es decir, describir un centro de determinadas características, pero sin mencionar ninguno en concreto. Esto puede evitar algunos inconvenientes.

Clase de pensiones

  Mercedes nos deja la siguiente cuestión: Buenos días José Antonio, la clase de pensiones está grabada? si es así no la encuentro. Gracias RESPUESTA. Hola Mercedes, sí está grabada. Es la que corresponde a esta semana. Supongo que ya estará colgada. Saludos.

Conservación de los recibos de salarios

 Hola, Inma nos deja la siguiente duda: En el tema 30, se indica que el recio de salario debe ser archivado 4 años y en la diapositiva indica 5 años, ¿cuál es el año correcto? gracias - Los recibos de salarios expedidos por la empresa deben ser archivados y clasificados en el mismo orden que figuren sus cotizantes en las listas de cotización. Se deben conservar durante 4 años, como plazo mínimo.   RESPUESTA. Cierto Inma, todos los trabajadores tienen un plazo de un año para reclamar su salario si no están conformes con las cantidades. Asimismo, desde la Seguridad Social tienen hasta 4 años para reclamar cotizaciones sociales. Por eso se recomienda a los empleados que conserven las nóminas de los últimos 5 años para cubrirse las espaldas. En todo caso, año a año la S.S envía la hoja de la vida laboral y se pueden hacer las comprobaciones oportunas por parte del trabajador. En el caso de las empresas, sí que están obligadas a conservar durante un período mínimo de 5 añ...

Duda Caso 6 del Archivo 3 (Caso Petronila)

  ¿Qué tal? Macarena nos plantea la siguiente cuestión: Siento volver a contactar contigo, estoy viendo la clase de ayer en diferido y analizando la duda que le resuelves a una compañera. A mi parecer detecto un error cuando habláis del caso práctico 3 de Manila. En el cálculo de la BCCC de los 500€ que paga la empresa con concepto dietas cotizar cotizan 225,41= 500-(91,53*3). Pero aquí no hay que restar también 150€ justificados. Es decir, tenemos hasta 274,59€ exentos de tributo y cotización sin factura que lo justifique porque esto ya lo indica la normativa, si finalmente el hotel vale 150€, es decir, un importe inferior no se acumula. Exentos quedarían 274,59 de todos modos. No se si me explico. A ver si me puedes aclarar esto. Gracias. RESPUESTA. Hola Macarena, los 150 € del hotel están justificados con la factura, lo cual no tiene porqué implicar que si se le abonan dietas sin justificación no tengamos en cuenta los límites establecidos reglamentariamente. La normativa ...

Un añadido para evaluación

 En tanto no se publique un nuevo reglamento de ordenación general de la FP, sería conveniente hacer una mención en la programación (en lo referente a evaluación) al art 23 del Real Decreto 984/2021 , de 16 de noviembre, por el que se regulan la evaluación y la promoción en la Educación Primaria, así como la evaluación, la promoción y la titulación en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Formación Profesional : Artículo 23. Evaluación y titulación. 1. La evaluación del aprendizaje del alumnado en los ciclos formativos se realizará por módulos profesionales, teniendo siempre en cuenta la globalidad del ciclo. 2. La superación de un ciclo formativo de grado medio, grado superior o curso de especialización requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que lo componen. En los casos de organizaciones curriculares diferentes a los módulos profesionales, el equipo docente evaluará teniendo como referentes todos los resultados de aprendizaje y las...

Algunas dudas sobre didáctica

 11/02/2022 17:20:25 Paula Febrero DIDÁCTICA "Hola buenas tardes Jose Manuel! Me han surgido unas dudas de didáctica:  - En cuanto a la secuenciación de las UD, ¿hay que secuenciar por días? o basta con decir el trimestre en el que se va a impartir y el número de sesiones. Sería suficiente concretar la secuencia dentro del trimestre, pero como hay que temporalizar, es habitual concretar en semanas. La tabla que me has enseñado es más que suficiente. - Por otra parte no consigo comprender bien la evaluación criterial. ¿Se le asignaría un % al instrumento que ya ha sido diseñado teniendo en cuenta los criterios de evaluación, o a los propios criterios de evaluación que posteriormente se recogerán a través de un instrumento de evaluación?  A los criterios - En cuanto a los temas transversales y la educación en valores...hay que establecer diferentes temas transversales y diferentes valores o es todo lo mismo? Creo que es un problema de concepto, no entiendo bien la ...

Madrid 2023. Habrá plazas de FOL

Imagen
Más aquí:  http://folenweb.blogspot.com/2022/02/madrid-2023-convocadas-las-oposiciones.html

Atención. Se convoca bolsa de FOL (Formación y Orientación Laboral) para centros españoles en Marruecos

 http://folenweb.blogspot.com/2022/02/atencion-se-convoca-bolsa-de-fol.html

Recuerda leer los enunciados con detenimiento

 6/02/2022 10:36:53 Mercedes   Febrero UR  tres ejercicios resueltos "Bueno días José Manuel, repasando los ejercicios de UR me ha surgido una duda en relación al P=50 y Pvu=40. He calculado UR tomando 40 como P, sin embargo veo que para calcular beneficio (B) se ha utilizado Pvu=40. Me ha liado un poco, no me queda claro por qué no se ha vuelto a usar P=50. Copio el problema por si no me he explicado correctamente: A partir de los datos que más abajo se expresan, a) calcula el umbral de rentabilidad en términos físicos y monetarios y b) determina qué beneficio obtendría la empresa si sus ventas fuesen de 7.000 unidades físicas y el precio de venta unitario fuese de 40 u.m. Datos: Cf = 100.000 u.m.; Cvu = 25 u.m.; Precio = 50 u.m.     --------------------------------------------------------- Buenos días, Se debe a que lo dice el propio enunciado: “determina qué beneficio obtendría la empresa si (…) el precio de venta unitario fuese de 40 u.m. ”

Duda sobre el complemento de prendas de trabajo.

 ¿Qué tal? Macarena nos plantea la siguiente cuestión: "Buenos días, no acabo de entender porque las prendas de ropa no cotizan a la seguridad social pero si tributan a efectos de IRPF. Gracias". RESPUESTA. Hola Macarena, el complemento no salarial de prendas de trabajo cotiza en la Seguridad Social en su totalidad y tributa a efectos de IRPF. Debe ser un error que se dio en Excel y que después se ha corregido. ¡Saludos!

Revisa los equipos de debate, la temporalización de las revisiones y verificaciones y el cuadrante de exposiciones. Pueden aparecer cambios que afecten tus fechas

Revisa los equipos de debate, la temporalización de las revisiones y verificaciones y el cuadrante de exposiciones. Pueden aparecer cambios que afecten tus fechas.

Reforma laboral. La presidenta del Congreso declaró la derogación e inmediatamente la convalidación

Imagen

Convalida la reforma laboral por un único y sorprendente voto. La presidenta de la cámara declaró la derogación e inmediatamente la convalidación. Se anunciaron recursos ante el Tribunal Constitucional. ¿Quién da más?

 https://folenweb.blogspot.com/2022/02/convalida-la-reforma-laboral-por-un.html

Error en el ejercicio resuelto de PM o UR

 3/02/2022 13:56:15 Paula Febrero PRACTICOS ECO-FIN UMBRAL DE RENTABILIDAD "Buenos días, José Manuel, una cosa con respecto al archivo de ejercicios resueltos de punto muerto,  En el ejercicio número 4 una de las conclusiones que se extrae es "" Para niveles inferiores de cantidad el coste de producir será superior al de comprar (...) Y pone después por tanto será mejor producir que comprar. Creo que sería un error lo comento por si lleva a confusión.  Por otra parte, en el PowerPoint y video presentación de ""SOLUCIÓN A TRES EJERCICIOS PROPUESTOS DE UR"" se pone la fórmula 𝑅=𝑃∗𝑄−𝐶𝑓+𝐶𝑣𝑢+𝑄 creo que sería 𝑅=𝑃∗𝑄−𝐶𝑓+𝐶𝑣𝑢*𝑄 ¡¡Espero que pueda ayudar a mis compañeros, en caso de que sea así!! Un saludo ---------------------------------------- Muchas gracias, Paula. Así es. Lo dejaré apuntado en la entrada de la sesión. Estas aportaciones son muy interesantes y siempre son bienvenidas.

ATENCIÓN. Acabo de incluir la temporalización de las revisiones y verificaciones en el plan de revisión y exposición de temas. Cuadrante 2022

ATENCIÓN. Acabo de incluir la temporalización de las revisiones y verificaciones en el plan de revisión y exposición de temas. Cuadrante 2022

ATENCIÓN: SUBE EL TEMA REVISADO O VERIFICADO MEDIANTE ESTE FORMULARIO

  ATENCIÓN: SUBE EL TEMA REVISADO O VERIFICADO MEDIANTE ESTE FORMULARIO

ATENCIÓN. Redistribuidas las exposiciones de DT. Mira el cuadrante por si te ha afectado.

ATENCIÓN. Redistribuidas las exposiciones de DT. Mira el cuadrante por si te ha afectado.

El Gobierno da por convalidada la reforma laboral con Ciudadanos y los grupos minoritarios... Continuará

El respaldo a la nueva normativa puede alcanzar los 177 votos tras sumarse Más País y Compromís al 'sí'

La Xunta abre el plazo para inscribirse en la convocatoria de oposiciones docentes de este año 2022

 https://folenweb.blogspot.com/2022/02/la-xunta-abre-el-plazo-para-inscribirse.html

Mi duda sobre la programación está basada en la estructura

30/01/2022 20:43:28 Macarena     Febrero Programación Mi duda sobre la programación está basada en la estructura. Mirando el bloque de este mes veo detallados una serie de puntos a tener listos. Estos puntos no coinciden exactamente en la estructura que yo le he dado a mi programación de FOL entonces no se como seguir. --------------------------------------------------------- Hola Macarena: Debes cumplir unos puntos mínimos establecidos por la convocatoria. Una vez cumplido eso, no hay mayor problema. No obstante, puedes ver el guion que está en el archivo “07. Apuntes de programación. UD 7. Currículo, contexto y programación. Estructura y primeros pasos”. También sería interesante vieras en tu caso la adenda para Cataluña que podrás encontrar en el correspondiente sitio de la preparación (vídeo) y en la respectiva carpeta de materiales.