Valor superior que da lugar a una acción y un valor inferior que da lugar a la acción

 31/01/2024 18:27:28 Gonzalo  Febrero Tema 58

No entiendo la diferencia que hay entre un valor superior que da lugar a una acción y un valor inferior que da lugar a la acción, en ambos da lugar a la proporción de EPIs, no?. Por ejemplo, en el RD 286/06 en su art 5.1 nos pone Valores límite de exposición, perfecto pero después habla de estos valores superiores o inferiores. Muchas gracias.

--------------------------

Hola Gonzalo, ten en cuenta las siguientes aclaraciones:

Los valores de referencia establecidos en este artículo –valores límite de exposición; y valores superiores e inferiores de exposición que dan lugar a una acción, en adelante, niveles superiores e inferiores de acción– vienen expresados como:

  • Nivel de presión acústica diario equivalente (LAeq,d). Puede provocar un daño auditivo que aparece progresivamente por una exposición moderada pero prolongada durante la vida laboral. A medida que aumenta el LAeq,d, crece el riesgo de sufrir un trauma acústico crónico, que conlleva una pérdida de capacidad auditiva irreversible.
  • Nivel de presión acústica de pico (LCpico). Sirve para valorar la posibilidad de un daño auditivo sobrevenido de forma súbita por una exposición muy intensa durante un período muy corto de tiempo, prácticamente instantánea. Al incrementarse el LCpico, será mayor el riesgo de sufrir un trauma acústico agudo, por ejemplo, daño en el tímpano.

A partir de la comparación del nivel diario equivalente y el nivel de pico, medidos en el puesto, con los niveles de acción se derivan tres posibles situaciones:

  • Ambos niveles (diario equivalente y pico), están por debajo del nivel inferior de acción: el riesgo es aceptable. 
  • Uno de ellos se encuentra entre ambos niveles de acción, y el otro no vulnera el nivel superior: la situación es de riesgo correspondiendo al rango inferior. 
  • Los dos (LAeq,d o LCpico) vulneran el nivel superior de acción: la situación es también de riesgo correspondiente al rango superior. 
Puedes ver a continuación la figura 3 de la guía técnica del Instituto (pág. 15). En esta guía tienes extensas explicaciones, aunque quizá sea excesivo dado el tiempo disponible. Puedes hacer clic sobre la figura para ampliarla.


En abril haremos algún práctico sobre ruido. No obstante, por ahora, mira el siguiente vídeo por si te ayuda.


Entradas populares de este blog

IMPORTANTE. Derogado el art. 23 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,

Porcentajes de generación de la pensión de jubilación

Ojo, errata en febrero, archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar)