Entradas

Mostrando entradas de 2024

Sobre la parte del ejercicio práctico que NO son nóminas

Félix nos plantea la siguiente cuestión: La parte práctica que NO son nóminas, dónde puedo encontrar el resto de ejercicios? Respuesta. Hola Félix, todo el material hasta el momento está en la carpeta de febrero de 2024. Saludos.

Sobre Nominas 3 2023, ejercicio 8 tiempo parcial

 Gonzalo nos plantea la siguiente cuestión: Buenas tardes, tenía entendido que los contratos a tiempos parciales había ciertos pluses que no se pagaban proporcionalmente, si no en su totalidad como el plus de transporte, el plus de antigüedad o el plus de beneficios. Respuesta. Cierto Gonzalo, aunque no se puede establecer de manera categórica que un plus o complemente se va a reducir (o no) por la existencia de una reducción de jornada, ya que dependerá en gran medida de lo que indique el convenio colectivo.   Lo cierto es que muchas veces el convenio colectivo omite cualquier referencia a esta cuestión, por lo que en dicho caso será relevante la jurisprudencia existente en casos similares en base a la naturaleza del complemento y comprobar como lo perciben los trabajadores a tiempo parcial de la empresa.   Así, a modo de ejemplo, la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de octubre de 2022 determina que los complementos salariales de asistencia y puntualidad no se debe...

Vigencia de algunos contratos de obra o servicio

 6/02/2024 11:50:05 Gonzalo Febrero Tema 25 Obra o servicio "Buenos días, me surge una duda, el contrato por obra o servicio ha finalizado, ya no se puede utilizar como, sin embargo, en algunos sectores como la construcción si se puede utilizar, según tengo entendido. Por lo que mi pregunta es, es correcto decir que se ha derogado el contrato obra o servicio o que se ha derogado quedando de manera residual en algunos sectores como la construcción, o es un arcaísmo. Muchas gracias." --------------------- La posibilidad de formalizar este tipo de contrato finalizó el pasado 30 de marzo de 2022, pero los contratos firmados antes de esa fecha se mantendrán durante el tiempo que permita la normativa. Por tanto, en términos legales es correcto decir que está derogado, aunque se haya permitido una extensión en algunos sectores. Efectivamente el contrato de obra o servicio determinado fue derogado por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgent...

Valor superior que da lugar a una acción y un valor inferior que da lugar a la acción

Imagen
 31/01/2024 18:27:28 Gonzalo  Febrero Tema 58 No entiendo la diferencia que hay entre un valor superior que da lugar a una acción y un valor inferior que da lugar a la acción, en ambos da lugar a la proporción de EPIs, no?. Por ejemplo, en el RD 286/06 en su art 5.1 nos pone Valores límite de exposición, perfecto pero después habla de estos valores superiores o inferiores. Muchas gracias. -------------------------- Hola Gonzalo, ten en cuenta las siguientes aclaraciones: Los valores de referencia establecidos en este artículo –valores límite de exposición; y valores superiores e inferiores de exposición que dan lugar a una acción, en adelante, niveles superiores e inferiores de acción– vienen expresados como: Nivel de presión acústica diario equivalente (LAeq,d). Puede provocar un daño auditivo que aparece progresivamente por una exposición moderada pero prolongada durante la vida laboral. A medida que aumenta el LAeq,d, crece el riesgo de sufrir un trauma acústico crón...