Las medidas preventivas serían preferentes frente a las de protección y, dentro de las de protección, las colectivas frente a las individuales

 20/04/2023 1:21:24 Inma Febrero Tema 61 de Prevención de Riesgos Laborales "Buenas noches Jose Manuel, estudiando el tema 61, he visto que en el apartado de medidas de prevención colectiva e individual, solo se hace mención a los EPIS, y casi nada a las medidas colectivas, ¿estaría así bien, o tendríamos que profundizar más en las medidas colectivas?.

En cuanto al mapa de riesgos, el cuadro que aparece al final del tema aparece desconfigurado. He buscado en internet, pero no me queda muy claro como quedaría gráficamente, podrías poner algún ejemplo?.

Muchas gracias por todo

Saludos!"

--------------------

Efectivamente, sería conveniente hacer alguna mención a las medidas colectivas. De hecho, en los casos prácticos se han hecho menciones en este sentido.

Dijimos que las medidas preventivas serían preferentes frente a las de protección y, dentro de las de protección, las colectivas frente a las individuales. Recordarás la imagen que inserto más abajo. Típicos ejemplos de protección colectiva serían:

  • Barandillas, pasarelas y escaleras.
  • Andamios y redes antiácidas.
  • Sistemas de ventilación.
  • Barreras de protección acústicas.
  • Vallado perimetral de zonas de trabajo.
  • Marquesinas contra caída de objetos.
  • Extintores de incendios.
  • Medios húmedos en ambientes polvorientos.
  • Carcasa de protección de motores o piezas en continuo movimiento.
  • Señalizaciones e indicativos.
  • Barreras de protección térmicas en centros de trabajo.
  • Orden y limpieza, etc.

En cuanto a la figura que aparece al final del tema ya está arreglada



Entradas populares de este blog

IMPORTANTE. Derogado el art. 23 del Real Decreto 984/2021, de 16 de noviembre,

Porcentajes de generación de la pensión de jubilación

Ojo, errata en febrero, archivo pdf: Ejercicios resueltos punto muerto, actividad 5 (producir o comprar)